2019
El trabajo en las plataformas digitales: Pronunciamientos y opiniones divergentes respeto a su calificación jurídica↗

Publicado
¿QUÉ HAY DE NUEVO, VIEJO? UNA APROXIMACIÓN A LOS TRABAJOS DE PLATAFORMAS EN ARGENTINA↗

Publicado 10 de diciembre, 2019
Empleo informal y Plataformas Digitales en el Ecuador↗

«En el Ecuador, la informalidad constituye el mayor porcentaje de
empleo en la actualidad. El crecimiento de este sector se debe:
• La migración del campo a la ciudad, que ocasiona incrementos en la
demanda de trabajo y flujos migratorios externos.
• En cuanto a razones coyunturales puede mencionarse que existe
rigidez laboral. Según el Banco Mundial, el Ecuador ostenta la
posición 171 de 180 países en el índice de flexibilidad laboral.»
Plataformas y empleo: ¿cómo es trabajar para una app en el Perú?↗

Columna publicada en la edición N° 286 de Revista Ideele (Lima, 23/07/2019)
«Conceptos como economía colaborativa, la sharing economy, la gig economy o la economía de plataformas, se están volviendo -cada vez más- de uso rutinario…»
Trabajo y Plataformas: una caracterización general de plataformas de intermediación de trabajo temporario en CABA↗

Publicada 9 de agosto, 2019, de Grupo Temático N° 9: Cambio tecnológico y flexibilización laboral: desafíos para el trabajo y su regulación, de Congreso Nacional de Estudios del Trabajo.
Las plataformas digitales y el futuro del trabajo: Cómo fomentar el trabajo decente en el mundo digital↗

Publicado 9 de abril, 2019
Impreso: 978-92-2-133118-6[ISBN]
PDF Web: 978-92-2-133119-3[ISBN]
Por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
«Este informe proporciona uno de los primeros estudios comparativos sobre las condiciones de trabajo en cinco de las principales plataformas de microtareas que operan a nivel mundial. Se basa en una encuesta realizada por la OIT a 3.500 trabajadores que residen en 75 países de todo el mundo, cuyos resultados fueron complementados con otros estudios cualitativos. En el informe se analiza las condiciones de trabajo en las plataformas de microtareas, abordando aspectos como las tarifas, la disponibilidad y la intensidad de trabajo, la cobertura de la protección social, y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.»
2018
El marketing digital como herramienta en el desempeño laboral en el entorno ecuatoriano: estudio de caso egresados de la Universidad de Guayaquil ↗

desempeño laboral en el entorno ecuatoriano: estudio de caso egresados de la Universidad de Guayaquil.
Universidad y Sociedad, 10(4), 103-109. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus
Publicado 13 de julio, 2018.
Menos desocupación y más precariedad: Corremos por ti ↗

«En términos legales, cuando existe subordinación económica, jurídica y técnica –todos elementos presentes en la relación de los trabajadores de las empresas de la economía colaborativa– el trabajador debería ser incorporado como empleado en relación de dependencia.»
2017
La plataforma digital que impulsa al turismo local↗
